Se ha celebrado una nueva Conferencia Sectorial de Agricultura, presidida por el ministro Luis Planas. Ha aprobado la distribución de más de 3.210 millones de euros para financiar líneas de desarrollo rural, agrarias y pesqueras. Casi 180 millones de euros han correspondido a Aragón.
La partida más importante se corresponde con el reparto territorial de los 3.118 millones de euros de la ayuda de la Unión Europea destinada al desarrollo rural (FEADER transición) y los recursos adicionales para la recuperación del sector agrícola y las zonas rurales de la Unión (FEADER EURI). Aragón ha recibido 135 y 40,3 millones de euros, respectivamente.
También se ha aprobado la distribución unos 48 millones de euros para la promoción de vino en países terceros, en el marco del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola (Pasve). La partida para Aragón es de casi 2,5 millones de euros.
El resto de asignaciones para Aragón son las siguientes:
– Prevención y lucha contra plagas: 763.000 euros.
– Erradicación de enfermedades de los animales: 665.000 euros.
– Programa Nacional de Ayudas a la Apicultura: 190.500 euros.
– Calidad de las variedades vegetales y certificación de los materiales de reproducción: 185.000 euros.
– Ordenación y fomento de la mejora ganadera, conservación de la biodiversidad. Control oficial del rendimiento lechero: 22.000 euros.
– Ordenación y fomento de la mejora ganadera, conservación de la biodiversidad. Razas autóctonas: 164.000 euros.
Otras noticias
EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián
La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.
El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.
Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.
El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.
Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.