Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 26 de septiembre de 2023

Aragón quiere que las organizaciones de productores de fruta apuesten por concentrar la oferta y mejorar la comercialización

El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica este martes, 25 de octubre, la orden que regula los requisitos para la aplicación en Aragón de la normativa nacional y europea de ayudas a las organizaciones de productores del sector de frutas y hortalizas, en el marco del nuevo plan estratégico de la Política Agraria Común (PAC). El Gobierno de Aragón anuncia que quiere que las organizaciones de productores contribuyan a la concentración de la oferta de frutas y hortalizas, y al fortalecimiento de su estructura comercial. Apunta que el sector hortofrutícola en Aragón sufre de varios problemas estructurales: escasa concentración de la oferta, carencia de estructuras comerciales suficientes y una acusada falta de medidas de promoción que permitan competir con éxito en los mercados nacionales e internacionales.

25 de octubre de 2022

Otras noticias

Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.

Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.

También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.

Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.

El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.

25 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba