Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

Aragón publica una información fitosanitaria con vigencia para este agosto

El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha publicado una información fitosanitaria que tiene vigencia para este mes de agosto. Habla de mitigación de resistencias en el uso de productos fitosanitarios, y detalla las incidencias que se pueden producir en cultivos como los frutales (mosca de la fruta, carpocapsa, monilia, polilla oriental y anarsia, mosquito verde, frankliniella y mancha ocre), olivo (mosca del olivo), vid (polilla del racimo, oídio y botritis), maíz (araña roja, diabrotica y oruga defoliadora) y hortícolas (araña amarilla y eriófidos, y moscas blancas). Esta información fitosanitaria incide en dos malas hierbas: teosinte y palmeri. Se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/20127/90731094/4-2022+Informacion+Fitosanitaria.pdf/cdeac88b-b8ef-9e34-864e-e79377a94e1e?t=1659090295903

1 de agosto de 2022

Otras noticias

AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.

AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.

Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba