Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

Aragón publica el boletín fitosanitario de enero y febrero de 2022

El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha editado un boletín fitosanitario con vigencia para los meses de enero y febrero de 2022. Hace referencia al uso de productos fitosanitarios en general y a herbicidas en particular. Se centra en los cultivos extensivos, como los cereales, y en los frutales y leñosos. Y se ocupa de cuándo es recomendable el uso de cubiertas vegetales.

El boletín fitosanitario de enero y febrero de 2022 incide en recomendaciones para un uso sostenible de los productos fitosanitarios, ocupándose en este número de la protección de la persona que los aplica, con normas generales de uso correcto de trajes y guantes.

Respecto a los cultivos extensivos, da información acerca de la pulguilla y limacos en colza, y también sobre el zabro en cereales. Indica que las lluvias caídas en noviembre y diciembre favorecieron la nascencia del cereal pero también han provocado los primeros daños por enfermedades y plagas. En cuanto a la alfalfa, el boletín habla de cómo prevenir problemas en este tiempo de parada invernal del cultivo.

El apartado dedicado a los frutales se ocupa de los tratamientos adecuados en el inicio del ciclo vegetativo de los árboles, tras la parada invernal y para evitar futuras afecciones por enfermedades y plagas. Las afecciones a las que se dedica espacio en este boletín fitosanitario son el piojo de san José, sila del peral, abolladura y monilia en frutales de hueso y almendro, y pulgón y anarsia en melocotonero.

Acceso al boletín fitosanitario, a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/20127/90493649/Boletin_fitosanitario_202201.pdf/718c0df5-cc59-bb9a-36e1-94496596c48c?t=1641201687863

3 de enero de 2022

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba