Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

Aragón prevé que no se necesitarán más de 15.000 temporeros en el momento álgido de la recogida de la fruta

Se ha celebrado una reunión interinstitucional este miércoles 24 de marzo en la Sala de la Corona de Aragón del Edificio Pignatelli, con participación del Ejecutivo aragonés y de representantes de los ayuntamientos y comarcas de las zonas frutícolas. El tema central del encuentro ha sido planificar la campaña de recogida de fruta para prevenir y evitar que haya problemas con la COVID-19.

Se intenta ir con adelanto en la planificación dada la experiencia del año pasado. En la reunión se ha hablado de los posibles problemas que puede haber en plena campaña y se ha intentado resolver las dudas de ayuntamientos y comarcas.

La mirada está puesta de un modo especial en los meses de julio y agosto, momento álgido de la recolección de fruta. Tras el análisis de la documentación presentada por los empleadores, se pronostica que no serán necesarios más de 15.000 temporeros.

En caso de que se produzca un brote de COVID-19, se procederá a aislar a los afectados de cara a evitar la propagación de la enfermedad. El protocolo que se seguirá es el habitual: Realización de pruebas diagnósticas, seguimiento de los casos y rastreo de los contactos.

24 de marzo de 2021

Otras noticias

FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes

La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.

31 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba