Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Aragón pretende aprovechar zonas áridas con el cultivo de plantas aromáticas y medicinales

Es lo que busca el proyecto RecolectaPAM, que coordina el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Este proyecto lleva por título “Puesta a punto de una metodología para la valorización y optimización del aprovechamiento de las plantas aromático-medicinales en los eriales y montes de secanos áridos”.

Cuenta con cofinanciación del Gobierno de Aragón y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). A primeros de julio tuvo lugar la primera reunión del grupo de trabajo. Participan los científicos Juliana Navarro, María Auxiliadora Casterad, Luis Pérez y Pérez, y María Ángeles Sanz.

En este grupo de cooperación RecolectaPAM también está involucrado el Parque Científico y Tecnológico Aula Dei.

Los socios beneficiarios son la sociedad Acampo de Torrijos (dedicada a la explotación ecológica de secano) y la Sociedad Cooperativa Agraria San Licer, de Zuera.

Como socios no beneficiarios están el Ayuntamiento de Zuera, el grupo empresarial Pienso en Bio, los Centros Públicos Integrados de Formación Profesional de Movera y Montearagón, el Colegio San Gabriel de Zuera y el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes de Aragón.

El objetivo principal de Recolecta PAM es “valorizar los eriales de explotaciones de zonas áridas, para aumentar las rentabilidades de las mismas, a partir de un recurso natural disponible y no explotado como pueden ser las plantas aromáticas y medicinales (PAM)”.

Durante el proyecto, que tiene una duración de 4 años, se han establecido los siguientes objetivos generales:

– Dar a conocer las plantas aromáticas y medicinales silvestres como recurso susceptible de ser valorizado de manera sostenible.

– Demostrar la posibilidad técnica y económica del aprovechamiento de las plantas aromáticas y medicinales en Aragón.

– Y mejorar la rentabilidad de explotaciones agrarias mediante el aprovechamiento sostenible de PAM que ofrecen los eriales y monten que las rodean.

El proyecto se llevará a cabo en los Montes de Zuera y en Torrecilla de Valmadrid, ambos en la provincia de Zaragoza.

2 de agosto de 2021

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba