Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Aragón presenta en Alemania el Plan Estratégico del Comité de Agricultura Ecológica

Aragón está presente en Biofach 2020, que se celebra en Núremberg (Alemania). Allí se ha presentado el Plan Estratégico del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica. Biofach dice ser la principal feria del mundo de alimentos ecológicos, con 3.792 expositores de 110 países.

Aragón Sin Gluten, Azafrán de Teruel La Carrasca, Gardeniers, Genuine Coconut y Biocalaceite son las empresas aragonesas que han acudido a la cita con el soporte logístico y económico de Aragón Exterior (Arex); Ecolécera lo ha hecho por su cuenta.

El Gobierno de Aragón recuerda que “bajo el sello de agricultura ecológica se encuentran productos que utilizan técnicas y materias primas naturales, sin la participación de productos químicos y respetando los ciclos de la naturaleza”.

El Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE) agrupa a más de 1.000 operadores certificados en ecológico y la superficie registrada supera las 60.000 hectáreas, siendo una de las figuras de calidad que más superficie engloba en Aragón. Destaca el cereal ecológico.

La cita ha servido para presentar el Plan Estratégico del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica en un espacio facilitado por el Ministerio de Agricultura de España (#AlimentosdeEspaña).

Junto al consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, han estado presentes Antonio Artal, presidente del CAAE, y Pedro Fatás, gerente del mismo.

El Plan Estratégico pone especial atención en la transformación digital y en la promoción.

Este 2020 es un año de especial relevancia para el Comité, ya que celebrará su 25 aniversario y con este Plan pretende prepararse para afrontar con éxito el futuro más inmediato.

14 de febrero de 2020

Otras noticias

Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”

Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.

En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba