El Gobierno de Aragón ha presentado este martes 27 de julio el balance del trabajo realizado en los últimos meses en las distintas mesas sectoriales que se han encargado de elaborar las propuestas susceptibles de recibir fondos europeos Next Generation. Son 326 propuestas, cuyo montante global está cifrado en 19.287 millones de euros.
Estas propuestas son presentadas ante el Gobierno de España. Es un asunto que será tratado este viernes 30 de julio en la Conferencia de Presidentes, que se reunirá en Salamanca.
El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha anunciado que en este encuentro defenderá que el reparto de fondos es una oportunidad para reequilibrar el país, y que los fondos no deben acabar en manos de las grandes empresas del Ibex.
El Gobierno de Aragón ya prevé que no habrá suficiente dinero del programa Next Generation para financiar todos los proyectos que presenta; sin embargo, valora el trabajo realizado porque servirá de base para solicitar fondos estructurales del sexenio 2021-2027.
Otras noticias
El consejero Ángel Samper apela a la ciencia en el VII Foro Técnico en Sanidad Vegetal, y pide huir de condicionantes ideológicos
El CIHEAM Zaragoza ha acogido el VII Foro Técnico en Sanidad Vegetal, que ha reunido a más de doscientos cincuenta técnicos para abordar los retos que debe afrontar el ámbito de la sanidad vegetal. El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha clausurado el encuentro. Ha dicho: “Debemos poner la ciencia al servicio de la agricultura y la ganadería, y restar ideología que encarece la cesta de la compra”.
El VII Foro Técnico en Sanidad Vegetal ha servido para debatir sobre “el presente y las perspectivas de futuro que ofrecen las nuevas herramientas, como son el control biológico mediante la potenciación o introducción de insectos y ácaros beneficiosos, la utilización de hongos entomopatógenos en el control de plagas o el papel que puede jugar la microbiota del suelo para la mejora de la sanidad de los cultivos”.
Esta sesión ha contado también con la presentación de una nueva aplicación móvil, con la que se pretende remitir avisos, alertas e informaciones puntuales sobre la evolución de las plagas que pueden afectar a los cultivos. Es una app móvil con la que el Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón viene trabajando desde hace tiempo y a través de la que se pretende mantener informados a los técnicos y agricultores sobre la situación de las principales plagas que afectan a los cultivos de este territorio.