Es lo que ha solicitado el presidente de Aragón, Javier Lambán, en la Conferencia de Presidentes que ha tenido lugar este domingo 24 de mayo. Algo sobre lo que, según apunta el propio Ejecutivo aragonés, “el presidente Pedro Sánchez ha respondido positivamente”. Aragón entra este lunes 25 de mayo en Fase 2 de desescalada.
El Gobierno de España baraja la posibilidad de acortar plazos en esta desescalada y que la llegada de la Fase 3 no tenga que esperar 14 días en casos determinados, como Aragón.
Todo depende de la situación de la pandemia en cada territorio. En estos momentos Aragón refleja datos positivos, y de allí que se plantee la movilidad entre las tres provincias aragonesas (algo muy esperado por la hostelería de determinados puntos geográficos, y por los aragoneses que tienen segundas residencias en otra provincia distinta de su lugar de residencia habitual).
El Gobierno de Aragón quiere ahondar en la singularidad del medio rural en esta crisis sanitaria por el coronavirus; por ello se pide que los establecimientos hosteleros (bares y restaurantes) lleguen al 50 por ciento de aforo interior.
Pedro Sánchez anunciaba este sábado 23 de mayo que se trabaja con la idea de que se reanude la actividad turísticas en julio, incluso con la apertura de fronteras para la entrada de turistas extranjeros.
Javier Lambán pide por otro lado que haya un control riguroso del incremento de precio de la cesta de la compra (se han detectado subidas incluso del 1.700 por ciento); paralelamente los agricultores y ganaderos se encuentran con la agravante de que sus costes se han visto elevados (por las medidas higiénico-sanitarias), y en cambio los precios en origen no se han visto incrementados.
Hay que recordar que España entra este martes 26 de mayo en el periodo de luto oficial por las víctimas de la COVID-19, periodo de diez días. Está pendiente de celebración el solemne acto de homenaje, que estará presidido por el jefe del Estado, el rey Felipe VI.
Otras noticias
Jaca, Puente la Reina de Jaca y Hecho acogerán las sesiones de la IX Semana Agraria de la Jacetania
UAGA-COAG organiza una nueva edición de la Semana Agraria de la Jacetania. Se celebra como preámbulo de EXPOFORGA, feria que tendrá lugar en Puente la Reina de Jaca los días 3 y 4 de junio. La IX Semana Agraria de la Jacetania se va a celebrar en Jaca, Puente la Reina de Jaca y Hecho los días 30 y 31 de mayo y 2 de junio.
El programa de la IX Semana Agraria de la Jacetania es el siguiente:
– Día 30 de mayo. 19:00 horas. Sede de la Comarca de la Jacetania en Jaca. “Digitalización del campo y cuaderno de explotación”, a cargo de los servicios técnicos de UAGA; y “Nueva normativa para la maquinaria agrícola en materia de prevención de incendios”, a cargo de Jesús Ballarín, de la Comisión Ejecutiva de UAGA por Huesca.
– Día 31 de mayo. 19:00 horas. Sede de la Comarca de la Jacetania en Puente la Reina de Jaca. “Introducción a la ganadería ecológica y regenerativa”, a cargo de Antonio Tucci, técnico asesor en ganadería y ganadero ecológico. Esta sesión será presencial y también se podrá seguir on line.
– Día 2 de junio. 19:00 horas. Sala de exposiciones “Pallar D’Agustín” de Hecho. “Nueva normativa para las explotaciones de bovino” y “Obligaciones del CUE para la ganadería extensiva-cuaderno de pastoreo”, a cargo de los servicios técnicos de UAGA.