Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 1 de abril de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 1 de abril de 2023

Aragón podría recibir la movilidad interprovincial en esta fase 2 de desescalada

Es lo que ha solicitado el presidente de Aragón, Javier Lambán, en la Conferencia de Presidentes que ha tenido lugar este domingo 24 de mayo. Algo sobre lo que, según apunta el propio Ejecutivo aragonés, “el presidente Pedro Sánchez ha respondido positivamente”. Aragón entra este lunes 25 de mayo en Fase 2 de desescalada.

El Gobierno de España baraja la posibilidad de acortar plazos en esta desescalada y que la llegada de la Fase 3 no tenga que esperar 14 días en casos determinados, como Aragón.

Todo depende de la situación de la pandemia en cada territorio. En estos momentos Aragón refleja datos positivos, y de allí que se plantee la movilidad entre las tres provincias aragonesas (algo muy esperado por la hostelería de determinados puntos geográficos, y por los aragoneses que tienen segundas residencias en otra provincia distinta de su lugar de residencia habitual).

El Gobierno de Aragón quiere ahondar en la singularidad del medio rural en esta crisis sanitaria por el coronavirus; por ello se pide que los establecimientos hosteleros (bares y restaurantes) lleguen al 50 por ciento de aforo interior.

Pedro Sánchez anunciaba este sábado 23 de mayo que se trabaja con la idea de que se reanude la actividad turísticas en julio, incluso con la apertura de fronteras para la entrada de turistas extranjeros.

Javier Lambán pide por otro lado que haya un control riguroso del incremento de precio de la cesta de la compra (se han detectado subidas incluso del 1.700 por ciento); paralelamente los agricultores y ganaderos se encuentran con la agravante de que sus costes se han visto elevados (por las medidas higiénico-sanitarias), y en cambio los precios en origen no se han visto incrementados.

Hay que recordar que España entra este martes 26 de mayo en el periodo de luto oficial por las víctimas de la COVID-19, periodo de diez días. Está pendiente de celebración el solemne acto de homenaje, que estará presidido por el jefe del Estado, el rey Felipe VI.

24 de mayo de 2020

Otras noticias

FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes

La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.

31 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba