Y lo hace a través de las 71 empresas que tiene allí presentes, en un certamen que se celebra del 5 al 7 de febrero. Es la XXVIII edición de una de las ferias hortofrutícolas más importantes del mundo. La delegación aragonesa acude a esta cita desde 2007, y este año lo hace bajo el paraguas promocional de Comparte el Secreto.
El Ejecutivo aragonés ha instalado un stand de 225 metros cuadrados repartidos entre zonas comunes (identificadas con la campaña institucional) y zonas individualizadas (14 espacios), para que cada empresa y asociación participante pueda realizar sus acciones comerciales.
Varios productores presentan distintas variedades de frutas aragonesas:
– Orchard Fruit, de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza).
– SAT Río Cinca, de Torrente de Cinca (Huesca).
– Frutas Ibarz Ponti, de Velilla de Cinca (Huesca).
– Saltamontes Bio, de Paracuellos de Jiloca (Zaragoza).
– Vidrío, de Ricla (Zaragoza).
– Vega Fruits, de Fraga (Huesca).
– Summer Fruits, de Fraga (Huesca).
También está presente el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Melocotón de Calanda, que representa a 25 empresas/cooperativas.
También participan en la zona Comparte el Secreto la empresa Agrícola Gil, de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza), dedicada a la producción y comercialización de frutas y verduras; y Excofrut, la Asociación Profesional de Frutas y Hortalizas de Huesca, que representa a 34 empresas/cooperativas situadas en las comarcas del Bajo Cinca, Cinca Medio y La Litera.
La calidad de la cebolla aragonesa es defendida por la empresa Fuencampo, de Cariñena (Zaragoza); y por Jumosol, de Fuentes de Ebro (Zaragoza).
La almendra aragonesa está presente a través de la empresa zaragozana Agrolainez Almond y el programa de investigación específico sobre este fruto llevado a cabo por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA).
Fruit Logistica reúne a más de 3.200 expositores de más de 90 países y recibe 78.000 visitantes.
Los sectores con presencia en esta feria son: Frutas y verduras, frutos secos, empaquetado y etiquetado, sistema de transporte y logística, manipulación y almacenamiento, soluciones informáticas y de Internet, y sistemas de cultivo.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 27 de septiembre de 2023
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 27 de septiembre de 2023. No hubo cambios en el vacuno, salvo las subidas registradas en machos vivos:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacuno
Bajó el precio de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacas
No se produjeron modificaciones en ovejas y en alfalfa granulada y en pacas. Subió la cotización de los corderos, lechones, cebada y trigo. Bajó la del porcino, maíz y alfalfa en rama:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 27 de septiembre de 2023) es el siguiente: