Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 18 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 18 de marzo de 2025

Aragón moviliza entre ciento veinte y ciento treinta millones de euros para complementar créditos agrarios

La sede del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha acogido este martes, 26 de septiembre, una reunión entre el consejero Ángel Samper y representantes del agro aragonés. Ha servido para analizar cuestiones de interés sobre este sector. Ahí se ha anunciado la movilización por parte del Gobierno de Aragón de entre ciento veinte y ciento treinta millones de euros, que serán destinados a complementar créditos agrarios.

Esta medida pretende inyectar liquidez en el sector primario aragonés, dadas las dificultades existentes en el momento presente para la campaña de siembra, derivadas del carácter atípico que está teniendo este año, marcado por la sequía y por otras circunstancias adversas.

Ángel Samper ha explicado que si un agricultor necesita cien mil euros el Ministerio de Agricultura aportará quince mil euros, el Gobierno de Aragón cinco mil y el resto del dinero será financiado con interés adecuados.

A esta reunión han asistido los directores generales del Departamento de Agricultura, así como representantes de ASAJA, UAGA-COAG, UPA, ARAGA, Cooperativas Agro-alimentarias, Asociación de Industrias Alimentarias de Aragón y regantes.

26 de septiembre de 2023

Otras noticias

Aragón pide medidas a España y Europa ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, y el consejero de Agricultura, Javier Rincón, han mantenido un encuentro con los representantes de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de vino y cava de este territorio. Es unánime la petición de medidas al Gobierno de España y a la Unión Europea ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino.

El Gobierno de Aragón anuncia que va a pedir al Ministerio de Agricultura que especifique “qué medidas concretas tiene preparadas para paliar los posibles efectos de la entrada en vigor”.

Y se va a pedir también al Ministerio que traslade a la Unión Europea “la importancia de mantener una posición de unidad y fortaleza que redunde en las mejores condiciones para los productores aragoneses, españoles y europeos”.

El Gobierno de Aragón indica que “tanto el Gobierno de España como la Unión Europea deben tener previsión y no sólo reacción, una vez que se materialicen los aranceles”.

Las exportaciones de Aragón a Estados Unidos en 2024 alcanzaron los doscientos treinta y cinco millones de euros. El vino supone el cinco por ciento de ese total, es decir, unos once millones y medio de euros.

17 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba