Es una iniciativa de la empresa Arex Aragón Exterior y el Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón. Va a haber eventos presenciales y virtuales, con el objetivo común de “fomentar la presencia de los vinos y alimentos aragoneses en los mercados europeos, asiáticos y americanos”. Las exportaciones agroalimentarias aragonesas cerraron el año 2021 con un valor de 2.731 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 6,6 por ciento respecto al año anterior.
El calendario de acciones promocionales se abrió el 22 de febrero con reuniones individuales virtuales dirigidas al mercado brasileño.
Las acciones continuarán en las próximas semanas, retomando el calendario presencial de encuentros entre empresas y clientes potenciales. Se trata de dos misiones comerciales que se celebrarán en Lisboa (29 y 30 de marzo), y en Costa de Marfil y Camerún (del 3 al 7 de abril).
Otro tipo de actos organizados por Arex son los denominados TastyWines que brindan a las bodegas participantes la oportunidad de mantener reuniones individuales por videoconferencia con catas reales y en directo con importadores en destino. Este año se van a celebrar los TastyWines on line Seúl (22 de marzo), TastyWines on line Seúl vinos ecológicos (28 de abril), TastyWines Meetings Miami (del 16 al 18 junio) y el TastyWines Meetings Singapur (del 3 al 5 de noviembre).
A estos eventos de promoción de Arex se suman acciones conjuntas con los productos de otras comunidades autónomas, como el Taste Spain en Zurich (14 de marzo) y Spain’s Great Match, que se celebrará en Nueva York el 11 de octubre. Se han convocado en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones para destacar la imagen y la calidad de los vinos españoles.
Una de las acciones tradicionalmente más relevantes del calendario promocional es el apoyo a la participación en la feria Biofach, en Nuremberg (Alemania). Este año tendrá lugar del 26 al 29 de julio. Está considerada como una de las ferias más importantes de Europa de productos de alimentación ecológicos certificados.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 20 de enero de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 20 de enero de 2025.
En cultivos, no hubo cambios en trigo duro, girasol, colza, alfalfa (en rama y gránulo de 14/15 por ciento de proteínas) y almendras. Subió el precio de la cebada, trigo blando, centeno, triticale, maíz, alfalfa (gránulo de 16 por ciento o más de proteínas, y pacas) y almendra de la variedad guara.
En ganadería, no hubo cambios en ovino, ovejas, lechones, pollos, gallinas, gallos y huevos (de menor tamaño). Subió el precio del vacuno y vacas, y bajó el del porcino y huevos (de mayor tamaño).
Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 20 de enero de 2025) son éstas: