El consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, se ha reunido con representantes del sector agrario para presentarles el borrador del plan estratégico de comunicación en política agraria. Tiene como base la declaración firmada en junio de 2022 titulada “Aragón, de granero a despensa”.
Joaquín Olona apunta que “la estrategia no consiste en que el Gobierno de Aragón haga una campaña para promocionar el sector, algo que ya hacemos, sino que la intención es facilitar, coordinar y proporcionar herramientas desde el Departamento de Agricultura para que el sector pueda llevar a cabo sus propias acciones”.
El consejero se ha reunido con los representantes de las organizaciones agrarias (UAGA, UPA, ASAJA y ARAGA), las Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón y la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón. También ha estado presente la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria, Carmen Urbano. Habrá más encuentros en las próximas semanas.
Joaquín Olona señala que “damos un primer paso, conocedores de que es un objetivo pretencioso para una comunidad autónoma, porque es un reto suprarregional, pero alguien tiene que empezar a trabajar”.
Otras noticias
Una tormenta fija su punto de mira en Monte Odina durante varias horas
El municipio de Ilche y, en concreto, la explotación conocida como Monte Odina vivieron en la tarde de este pasado jueves, 25 de mayo, la llegada más inapropiada de la lluvia. En lugar de hacerlo de manera suave y continuada, con los consiguientes beneficios para el campo y los cultivos, llegó en forma de intensa tormenta acompañada de pedrisco. Cayeron más de cien litros por metro cuadrado en tan sólo unas pocas horas.
La imagen del radar era clara en la zona. La mancha que representaba la tormenta a las 16:45 horas continuaba estando allí a las 20:00 horas. Se calcula que son miles las hectáreas de cereal, viña y almendro las afectadas por esta tormenta, si bien habrá que esperar a analizar con detenimiento el alcance de los daños.
Los destrozos son directos sobre los cultivos pero también los hay en infraestructuras, con perjuicios en caminos, tuberías y en la propia capa fértil del suelo, con significativos arrastres de tierra.