Investigadores de diez países se han reunido en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza para estudiar el impacto de la inmigración en la revitalización de pueblos abandonados dentro del proyecto europeo Matilde, que comenzó su andadura hace dos años. En la reunión de trabajo se ha hablado de los problemas, oportunidades y efectos de la inmigración en la revitalización demográfica del medio rural. También se han elaborado propuestas de actuación de cara a mejorar las formas de vida y el asentamiento de población y de inmigrantes en los distintos territorios. Aragón es uno de los trece espacios objeto de estudio en el proyecto Matilde. Son las comarcas de Los Monegros y Alto Gállego las que participan en el estudio. Son visitadas este viernes por el grupo de investigadores para conocer de primera mano la situación de estos territorios.
Otras noticias
La sede Pirineos de la UIMP, en la Politécnica Superior de Huesca, acogerá el 4 de abril una jornada sobre los suelos de Aragón
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha organizado para su sede Pirineos, ubicada en la Escuela Politécnica Superior de Huesca, una jornada que lleva por título “El conocimiento actual sobre los suelos en Aragón”. Se celebrará el 4 de abril de 2025, viernes, desde las 09:30 horas y durante toda la mañana. El coordinador de este evento es David Badía.
Entre los temas que se abordarán en esta sesión están los siguientes:
– Erosión del suelo y eventos extremos.
– Nuevas tecnologías en el estudio de la erosión del suelo.
– La información espectral en la determinación de propiedades de suelos.
– Avances en la caracterización de la infiltración y las propiedades hidráulicas del suelo.
– Impacto del manejo agrícola en la calidad del suelo.
– Manejo del suelo agrícola para la mitigación del cambio climático.
– La fauna del suelo y su papel en el ciclo del carbono.
– Vivir en condiciones extremas: la vida vegetal en suelos ricos en yeso.
– Micorrizas en acción: cómo transforman el suelo y las plantas.
– Los efectos de los incendios forestales y las quemas prescritas sobre las propiedades del suelo: tres décadas de estudio en Aragón.
– Los suelos de humedales salinos y su entorno agrícola.
– La cartografía de los suelos de los Pirineos (E 1:400.000): estado del arte.
– La cartografía de suelos en Aragón en el contexto del Atlas Nacional de España (ANE XXI).
Más detalles, en el enlace siguiente:
https://wapps001.uimp.es/uxxiconsultas/ficheros/5/69927EDAFO.pdf