Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Aragón flexibilizará el real decreto-ley para la contratación de mano de obra en la campaña de la fruta

El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, se ha reunido esta semana con representantes del sector agroalimentario para analizar la actualidad del agro en este territorio. Allí ha anunciado que Aragón flexibilizará el real decreto-ley para la contratación de mano de obra en la campaña de fruta.

El encuentro ha sido con los representantes de las organizaciones profesionales agrarias, Cooperativas Agro-alimentarias y Asociación de Industrias Alimentarias de Aragón.

El consejero ha explicado que se va a publicar una orden conjunta de Agricultura y de Economía para flexibilizar el real decreto-ley aprobado días atrás y adaptarlo a la realidad geográfica y social de Aragón.

En el documento del Gobierno de España se habla de posibilidad de contratación dentro de un mismo municipio. El Ejecutivo aragonés va a permitir contratación de mano de obra aunque la explotación agrícola y el lugar de residencia del trabajador no estén en el mismo término municipal.

Hay que recordar que el pico de contratación de temporeros se dará entre el 15 de junio y el 15 de julio, cuando se necesitarán alrededor de 15.000 trabajadores en las explotaciones de fruta de Aragón.

PAGOS DE LA PAC

El consejero Joaquín Olona se compromete a que antes del 31 de octubre esté pagado el anticipo de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), añadiendo que antes del 31 de diciembre se habrá pagado a agricultores y ganaderos de Aragón un montante de 470 millones de euros (370 millones corresponden a las ayudas directas y 100 millones al segundo pilar de la PAC).

CONTROL DE ESPECIES CINEGÉTICAS

El Gobierno de Aragón también va a gestionar el control de poblaciones cinegéticas, como el jabalí, conejo, corzo, ciervo y cabra montés. Hay un doble motivo para la medida. Por una parte, evitar la cantidad de daños que provoca el exceso de ejemplares de estas especies en las explotaciones agrarias y, por otra parte, evitar el riesgo de contagio de enfermedades animales (como por ejemplo la Peste Porcina Africana).

DESPLAZAMIENTO A LOS HUERTOS

Respecto a la posibilidad de desplazarse a los huertos, el Gobierno de Aragón explica que en la actual situación de confinamiento sólo se puede ir a los huertos cuando ésta sea la actividad profesional, no en el caso de actividad de ocio o autoconsumo.

18 de abril de 2020

Otras noticias

El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023

La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.

FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.

También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.

El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.

El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf

22 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba