El sistema agroalimentario aragonés, representado por una treintena de entidades y por el Gobierno de Aragón, se ha comprometido a consolidar a esta comunidad autónoma como territorio “granero y despensa”. Y no sólo pensando en la población aragonesa sino también en la seguridad alimentaria europea y global. El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha encabezado el acto de firma de una declaración institucional en la que él y el agro afirman que “el sistema agroalimentario está a punto de convertirse en el primer componente de la economía aragonesa y ya es uno de los pilares básicos del bienestar de los aragoneses”. El documento habla, como fortalezas del sector, “la integración vertical, la cooperación y el asociacionismo; el potencial exportador de la industria alimentaria; y la calidad de las producciones”.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: