El Gobierno de Aragón acuerda firmar un convenio de colaboración entre el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación y las Asociaciones Frisona de Aragón (AFRIARA) e Interprofesional Lechera de Aragón (AILA) para la mejora genética del bovino, ovino y caprino. El objetivo es “trabajar en el control del rendimiento lechero”.
La firma de este convenio ha sido aprobada en Consejo de Gobierno. El Ejecutivo aragonés aportará dos partidas: una de casi veintidós mil euros y otra de cincuenta y siete mil. Todos los fondos serán gestionados a través del Centro de Control Lechero Oficial de Aragón (CECLA). Este centro está gestionado en todo el país por las asociaciones u organizaciones del sector.
El Gobierno de Aragón realiza las siguientes reflexiones al hilo de la firma aprobada este miércoles, 13 de septiembre:
“Los fondos serán destinados al desarrollo del control lechero con fines de evaluación genética de las hembras de las especies bovina, ovina y caprina en Aragón. Éste es un instrumento imprescindible para conocer la aptitud láctea en las especies y razas, y fomentar así su mejora. El incremento del nivel genético del ganado es uno de los pilares básicos en la rentabilidad de las explotaciones lecheras. El sector de la leche constituye una parte sustancial del patrimonio ganadero de Aragón, por lo que desde el Departamento de Agricultura se promueven acciones dirigidas a su mejora económica y social”.
Otras noticias
Jorge Azcón destaca en FIGAN 2025 la importancia del sector ganadero para la economía de Aragón
Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón, destaca en la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN 2025) la importancia del sector ganadero para la economía de este territorio. Ha recordado que “aporta más de seiscientos millones de euros y da trabajo a más de doce mil personas en Aragón”. Ha alabado “el éxito de participación en FIGAN, con más de mil cien firmas expositoras y esperándose un quince por ciento más de visitantes que hace dos años, cuando fueron en torno a cincuenta y cinco mil los que acudieron a Feria de Zaragoza”.