El Gobierno de Aragón mantiene encuentros con comarcas, organizaciones agrarias y cooperativas para aunar esfuerzos en la aplicación de la orden que regulará los movimientos laborales durante la campaña de fruta en Cinca Medio, Litera, Bajo Cinca, Valdejalón, Calatayud, Bajo Aragón-Caspe y Bajo Aragón histórico. Está previsto que esta orden quede publicada en la semana próxima.
El Ejecutivo aragonés indica que “obliga a los empleadores a presentar una previsión de contratación de trabajadores temporales a través de una declaración responsable, al tiempo que se comprometen a velar por las adecuadas condiciones de alojamiento y de transporte de sus trabajadores desplazados”.
Respecto a los empleados, señala que, “como sucede en el resto de actividades económicas cuando se producen situaciones de confinamiento perimetral, deberán portar una declaración responsable (proporcionada por el empleador) para poder desplazarse”.
El consejero de Agricultura, Joaquín Olona, explica que “esta orden tiene un objetivo esencialmente preventivo; se trata de evitar lo que sucedió el año pasado, dado que todavía estamos en febrero y el grueso de la campaña se concentra en los meses de julio y agosto”.
Añade que “la orden nos sirve como marco jurídico para incidir en la prevención, y en la idea de que no lleguen más trabajadores de los que se les puede garantizar un contrato de trabajo y un alojamiento”.
El Gobierno de Aragón recuerda que el sector de la fruta genera en este territorio 134,2 millones de euros al año, lo que representa el 7,6 por ciento de la producción final agraria y supone el 0,3 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de Aragón.
Otras noticias
Luis Planas destaca en FIGAN 2025 la fortaleza económica y social, y la competitividad de la ganadería española
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha visitado Feria de Zaragoza, en cuyas instalaciones se está celebrando la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN 2025). Ha destacado la fortaleza económica y social, y la competitividad del sector ganadero, que sitúa a España como potencia productora mundial. Ha valorado también que en esta edición FIGAN ponga el foco en la atracción del talento joven. Y ha incidido en la importancia del patrimonio ganadero español, con ciento ochenta y ocho razas, de las cuales ciento sesenta y seis son autóctonas.