El Gobierno de Aragón ha decidido editar un póster gráfico con información práctica para identificar ejemplares de avispa asiática (Vespa velutina nigritorax) y así diferenciarlos de las especies autóctonas, beneficiosas para la biodiversidad del territorio.
Se ha observado que se producen avisos erróneos de presencia de avispa asiática, confundiéndola con el avispón europeo (Vespa crabro) y la avispa mamut (Megascolia maculata).
Se pide a la ciudadanía que no elimine los nidos de la especie observada, dado que primero debe ser identificada correctamente y posteriormente el nido debe ser retirado por personal especializado.
Las especies autóctonas son beneficiosas en su labor polinizadora y, además, sirven de freno natural a la llegada de la avispa asiática.
En principio Aragón no es un territorio benigno para esta especie invasora, dado que prefiere zonas con climas atlánticos, húmedos y sin heladas. El cierzo y las temperaturas extremas de calor y frío no son propicias para la Vespa velutina.
El Gobierno aragonés indica que, no obstante, puede llegar a adaptarse a las condiciones de este territorio, por lo que no se debe bajar la guardia y allí la colaboración ciudadana es fundamental para su control.
Se puede acceder a la información sobre la avispa asiática a través del enlace siguiente:
Otras noticias
Jornada sobre ganadería y sostenibilidad en el Paraninfo de Zaragoza
La sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo de Zaragoza acoge este jueves, 1 de junio, una jornada que va a llevar por título “Sostenibilidad: de la estética a la ética”. Está organizada por la Cátedra Nanta de Ganadería de Precisión, perteneciente a la Universidad de Zaragoza. Esta jornada se va a desarrollar de 11:00 a 14:00 horas. Se puede consultar el programa en el enlace siguiente: