El Gobierno de Aragón ha decidido editar un póster gráfico con información práctica para identificar ejemplares de avispa asiática (Vespa velutina nigritorax) y así diferenciarlos de las especies autóctonas, beneficiosas para la biodiversidad del territorio.
Se ha observado que se producen avisos erróneos de presencia de avispa asiática, confundiéndola con el avispón europeo (Vespa crabro) y la avispa mamut (Megascolia maculata).
Se pide a la ciudadanía que no elimine los nidos de la especie observada, dado que primero debe ser identificada correctamente y posteriormente el nido debe ser retirado por personal especializado.
Las especies autóctonas son beneficiosas en su labor polinizadora y, además, sirven de freno natural a la llegada de la avispa asiática.
En principio Aragón no es un territorio benigno para esta especie invasora, dado que prefiere zonas con climas atlánticos, húmedos y sin heladas. El cierzo y las temperaturas extremas de calor y frío no son propicias para la Vespa velutina.
El Gobierno aragonés indica que, no obstante, puede llegar a adaptarse a las condiciones de este territorio, por lo que no se debe bajar la guardia y allí la colaboración ciudadana es fundamental para su control.
Se puede acceder a la información sobre la avispa asiática a través del enlace siguiente:
Otras noticias
EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián
La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.
El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.
Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.
El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.
Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.