Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

Aragón Ecológico pone en marcha la campaña ‘Si no lo ves, Eco no es’

Aragón Ecológico (Comité Aragonés de Agricultura Ecológica) pone en marcha una campaña de concienciación dirigida al consumidor, con el fin de que mire las etiquetas de los productos y compruebe que lo que se vende como ecológico realmente lo es. El lema elegido dice: “Si no lo ves, Eco no es”.

La compra de productos ecológicos en 2020 en España se situó en 1,1 millones de kilos (o litros), con un valor de 3.185 millones de euros.

Respecto a cómo diferenciar un producto ecológico de otro convencional, Aragón Ecológico señala que “todas las unidades envasadas deberán llevar impreso el logotipo de la Unión Europea y el código numérico de la entidad de control de quien depende el operador responsable del producto ecológico, además de su propia marca y los términos específicos de la producción ecológica”.

2 de septiembre de 2021

Otras noticias

AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.

AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.

Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba