El Comité Aragonés de Agricultura Ecológica ha organizado para septiembre y octubre un total de doce cursos sobre producción ecológica. La primera de las sesiones comenzará el martes 8 de septiembre. Va a haber seis cursos en este mes y otros seis en octubre. Se ha optado este año por el formato no presencial, con lo que todas las sesiones se realizarán a través de videoconferencia.
En la presentación de estos cursos se indica que “están dirigidos a técnicos y profesionales del sector primario que tengan interés en conocer el sistema de producción ecológica y la normativa aplicable; el objetivo es facilitarles la información necesaria para la transformación de sus unidades productivas”.
Los temas que se van a abordar son estos:
– Cultivos extensivos y forrajes en producción ecológica.
– Insumos utilizables en producción ecológica (una sesión es en septiembre y otra en octubre).
– Frutal de hueso en producción ecológica.
– Certificación del sector transformador en ecológico.
– Olivar en producción ecológica.
– Ganado ovino en producción ecológica.
– Ganado vacuno y forrajes en producción ecológica.
– Horticultura en producción ecológica.
– Frutal de secano en producción ecológica.
– Viticultura en producción ecológica.
– Frutal de pepita en producción ecológica.
Las inscripciones pueden realizarse a través del siguiente enlace:
Otras noticias
La Diputación de Huesca concede la medalla de oro de la provincia a la Fundación Historia Natural Félix de Azara de Argentina
La Fundación Historia Natural Félix de Azara de Argentina recibirá la medalla de oro de la provincia de Huesca. Se distingue así a esta entidad en reconocimiento a su “labor de difusión e internacionalización sobre el naturalista altoaragonés”; su “apoyo en la defensa, conocimiento, difusión y estudio del medio natural”; y su “gran contribución al desarrollo de las ciencias naturales y la defensa del patrimonio ambiental”. Todo ello en favor de “la comunicación entre la comunidad científico-universitaria y el público en general”.
Esta propuesta habrá de ser aprobada en sesión plenaria de la Diputación Provincial de Huesca (9 de febrero) y la entrega de este reconocimiento extraordinario se realizará de manera previa a la gala del galardón y premios Félix de Azara, que cumple su vigésimo quinta edición el 24 de febrero.
La Diputación Provincial de Huesca y la Fundación Historia Natural Félix de Azara de Argentina mantienen una relación de colaboración desde hace varios años. De hecho, en 2016, se concedió el galardón Félix de Azara a esta entidad, con el objetivo de “distinguir su papel en la sociedad actual y especialmente mirando hacia el futuro, promoviendo el avance científico y social”.
La Fundación Historia Natural Félix de Azara se creó en el año 2000 como una entidad sin ánimo de lucro, con sede en Buenos Aires (Argentina) y con actividad en diez provincias del país. Su director, Adrian Giachino, es un apasionado de las ciencias naturales que constituyó la Fundación Azara a la temprana edad de veintidós años.
La Diputación de Huesca recuerda que “Félix de Azara, de Barbuñales, tuvo una importancia clave en América latina; pasó dos décadas de su vida en América meridional estudiando los ecosistemas de la zona y las especies de flora y fauna, así como realizando investigaciones que sirvieron de base para que otros naturalistas desarrollaran sus trabajos y descubrimientos”.