Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 4 de junio de 2023

Aragón discrepa sobre el enfoque sectorial de la nueva PAC

Aragón se ha pronunciado en contra del enfoque sectorial que pueden tener las ayudas de la nueva Política Agraria Común (PAC). Ministerio de Agricultura y comunidades autónomas se reunían este jueves 10 de diciembre en Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios y en Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural.

El ministro Luis Planas afirma que “avanzamos con las comunidades autónomas hacia un gran pacto por la Política Agraria Común”. Se han identificado los sectores productivos sobre los que se evaluará la posibilidad de establecer ayudas asociadas y programas sectoriales.

El Ministerio de Agricultura habla de conseguir un “necesario equilibrio entre la sostenibilidad ambiental y la rentabilidad socioeconómica de las explotaciones”.

Está previsto que el primer plan estratégico esté elaborado para finales del primer semestre del próximo año, de manera que el plan definitivo pueda presentarse formalmente a la Comisión Europea antes de finales de 2021.

POSTURA DE ARAGÓN

El consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, apunta que “los enfoques sectoriales de la PAC (es decir, la ayuda a producciones concretas) suponen un problema más que una solución y, junto con los derechos históricos, vienen a dificultar los cambios en profundidad que planteamos desde Aragón en favor del modelo familiar profesional, de la incorporación de los jóvenes al sector y la de las mujeres”.

Señala que “no hay que olvidar que los derechos históricos y los agravios territoriales derivados de la regionalización (estratos) son consecuencia de las ayudas sectoriales del pasado, por lo que volver a poner nuevamente el foco de la PAC en esta idea conlleva el riesgo de caer en el mismo error, generando nuevos agravios entre beneficiarios”.

Joaquín Olona insiste en que “las ayudas a las producciones concretas, bien sea a través de las ayudas asociadas o de los nuevos ecoesquemas, no garantizan por sí mismas que el apoyo se concentre en el modelo familiar que todos decimos defender, ni en los profesionales ni en los jóvenes ni tampoco en las mujeres, puesto que los sectores están configurados por un conglomerado heterogéneo de productores de muy distintas características socioeconómicas”.

11 de diciembre de 2020

Otras noticias

Fin de semana de EXPOFORGA en Puente la Reina de Jaca (Huesca)

Puente la Reina de Jaca (Huesca) acoge una nueva edición de la feria EXPOFORGA. Tiene lugar este fin de semana (días 3 y 4 de junio). El recinto ferial presenta una superficie total de casi treinta y siete mil metros cuadrados. Hay sesenta expositores y veintisiete ganaderías.

La exposición de animales cuenta con ciento sesenta y cinco cabezas de ovino (rasa aragonesa, ansotana y churra tensina), siete de cabra pirenaica y setenta de vacuno (pirenaica, parda de montaña, fleckvieh, blonde Aquitania y charolesa).

Las subastas nacionales y autonómicas suman diez novillas de raza pirenaica, seis terneras y un toro de parda de montaña, seis machos de ansotana, dos machos y dieciséis corderas de churra tensina, y dos machos de cabra pirenaica.

En cuanto a los premios, los galardonados son los siguientes:

– Premio EXPOFORGA 2023. Asociación Aragonesa de Ganaderos de Bovino de Raza Pirenaica (ASAPI).

– XX Premios Ignacio Biescas a la Mejora Genética. Ganadería de Montesa Letosa Marcén, de Leciñena (Zaragoza), y Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.

– XII Premios al Desarrollo del Esquema de Selección para la Mejora Genética de la Raza Rasa Aragonesa. Rosa Mar Garcés, de Sorripas (Huesca); Pedro José Garza, de Garrapinillos (Zaragoza); y Cristina Alós, de El Poyo del Cid (Teruel).

– XIV Premio a la Biodiversidad EXPOFORGA. Herminia Lasheras, de Caspe (Zaragoza). Accésit para José Miguel Marco, de Alhama de Aragón (Zaragoza), y Casa Juandebroto, de Guaso (Huesca).

El programa diseñado para EXPOFORGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:

https://diariodelcampo.com/programa-de-expoforga-2023/

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba