Así se ha acordado en el Consejo de Gobierno de Aragón. Serán nueve millones de euros enmarcados en el nuevo Programa de Desarrollo Rural de Aragón (PDR) para el periodo 2023-2027. Se promocionarán los productos asociados a las figuras de calidad diferenciada, como las denominaciones de origen protegidas (DOP), indicaciones geográficas protegidas (IGP) y la producción ecológica.
La convocatoria de subvenciones pretende maximizar el alcance de la promoción, puntuando especialmente la cooperación, no sólo entre las diferentes figuras de calidad diferenciada sino también con el resto de actores relevantes en la promoción.
El Consejo de Gobierno cita la Asociación de Industrias Alimentarias de Aragón, y la construcción de marca aprovechando la campaña actual “Aragón Alimentos Nobles. Lo que ves, es”.
La intención es “mejorar las posibilidades de comercialización de los productos, aumentando así la rentabilidad de las explotaciones y reforzando en consecuencia el tejido productivo en el ámbito rural”.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.