Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 21 de septiembre de 2023

Aragón destinará nueve millones de euros a la promoción de alimentos con calidad diferenciada en el periodo 2023-2027

Así se ha acordado en el Consejo de Gobierno de Aragón. Serán nueve millones de euros enmarcados en el nuevo Programa de Desarrollo Rural de Aragón (PDR) para el periodo 2023-2027. Se promocionarán los productos asociados a las figuras de calidad diferenciada, como las denominaciones de origen protegidas (DOP), indicaciones geográficas protegidas (IGP) y la producción ecológica.

La convocatoria de subvenciones pretende maximizar el alcance de la promoción, puntuando especialmente la cooperación, no sólo entre las diferentes figuras de calidad diferenciada sino también con el resto de actores relevantes en la promoción.

El Consejo de Gobierno cita la Asociación de Industrias Alimentarias de Aragón, y la construcción de marca aprovechando la campaña actual “Aragón Alimentos Nobles. Lo que ves, es”.

La intención es “mejorar las posibilidades de comercialización de los productos, aumentando así la rentabilidad de las explotaciones y reforzando en consecuencia el tejido productivo en el ámbito rural”.

22 de febrero de 2023

Otras noticias

COAG (UAGA) denuncia que la “ley Ribera” ha provocado un incremento del veinte por ciento en el número de ataques de lobos a ganado

COAG (a la que pertenece UAGA) hace balance del primer año de aplicación de la que han bautizado como “ley Ribera”. La citada coordinadora de organizaciones agrarias dice que ha aumentado en un veinte por ciento el número de ataques de lobos a ganado. Cada día se producen treinta y cinco ataques en la España rural.

Son datos que se aportan a partir del análisis de lo ocurrido en las comunidades autónomas con mayor presencia de manadas (Asturias, Cantabria, Galicia, Castilla y León, y La Rioja).

COAG (UAGA) va a exigir al futuro nuevo Gobierno de España “que rectifique inmediatamente el error cometido en septiembre de 2021 por la ministra Teresa Ribera al incluir el lobo entre las especies especialmente protegidas, y que se ponga en línea con la Comisión Europea, que pide flexibilizar esta protección”.

21 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba