El Gobierno de Aragón destina trece millones de euros para reparar y compensar los daños ocurridos semanas atrás por las riadas en el Ebro, y para reducir los riesgos de inundación en la ribera de cara al futuro. Es un anuncio que ha realizado el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, en la jornada “Autoprotección y prevención del riesgo de inundación. Buenas prácticas”, celebrada en la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP). 8,5 millones de euros serán con cargo a fondos propios y los 4,5 restantes serán procedentes de la subvención directa que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) tramitará en favor de la comunidad autónoma de Aragón en respuesta a las riadas.
Se va a contar con una asignación de casi 7,8 millones de euros para reparar los daños causados por los desbordamientos del Ebro en diciembre y enero pasado. Y se destinarán 5,2 millones de euros para prevenir daños y reducir riesgos de inundación en la ribera del Ebro. Se habla de adaptación del riesgo de inundación de las edificaciones, equipamientos e instalaciones o explotaciones existentes, vías de comunicación o núcleos urbanos existentes en el tramo medio del río Ebro y los principales afluentes asociados.
Otras noticias
Benasque, Binéfar y Huesca acogerán la VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE)
La Diputación Provincial de Huesca ha presentado la edición de TRÚFATE de este año 2025. La Feria de la Trufa de Graus será itinerante, lo mismo que el concurso de tapas. Se desarrollarán en Benasque, Binéfar y Huesca. El objetivo que se persigue es “promocionar y divulgar las virtudes de la trufa”. La VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE) tendrá lugar el 1 de febrero en Benasque, el 15 de febrero en Binéfar y el 1 de marzo en Huesca. Habrá charlas informativas sobre el uso adecuado de la trufa, conservación y recetas. El concurso de tapas se celebrará el 18 de enero en Benasque, el 1 de febrero en Binéfar y el 15 de febrero en Huesca.