El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica este lunes 15 de febrero una convocatoria de ayudas a grupos de cooperación que trabajen en la innovación tecnológica en beneficio del sector agroalimentario. Y ello para incrementar la rentabilidad de las explotaciones y para hacerlas más sostenibles y competitivas en un mercado agroalimentario globalizado.
El Gobierno aragonés indica que el montante global de las subvenciones se sitúa en 3 millones de euros, y que el plazo de presentación de las solicitudes se extiende durante un mes.
Las áreas de trabajo de los proyectos que se presenten son las siguientes:
– Mejora de la eficiencia de los regadíos.
– Incremento del valor añadido de las producciones.
– Mejora de la competitividad en ganadería extensiva e intensiva.
– Innovación en la agroindustria.
– Gestión más eficiente de residuos ganaderos.
– Adaptación de los cultivos al cambio climático.
– Nuevas herramientas de asesoramiento y de información al agricultor.
– Uso de biomasa agrícola en procesos industriales.
El Ejecutivo aragonés recuerda que los grupos de cooperación están formados por actores del sector agroalimentario (organizaciones profesionales agrarias, cooperativas, empresas e industrias agroalimentarias, comunidades de regantes, asociaciones ganaderas y de defensa sanitaria, y entidades relacionadas con la protección del medio ambiente), y por centros tecnológicos y universidad.
Otras noticias
FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes
La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.