El Boletín Oficial de Aragón (BOA) de este pasado lunes, 16 de enero, publicaba las convocatorias de ayudas a formación de agricultores (con quinientos mil euros), actividades de información y transferencia de conocimiento (cuatrocientos treinta mil euros) y apoyo a las asociaciones de razas ganaderas autóctonas de Aragón (cuatrocientos veinte mil euros).
A estas partidas se unen los dos millones de euros de la convocatoria de selección de entidades de asesoramiento para el periodo 2023-2027. Se llevará a término, de esta forma, el programa de asesoramiento para la anualidad 2023, con la previsión de movilizar hasta ciento cuarenta técnicos asesores con diferentes titulaciones de la rama agraria. Los dos millones de euros consignados cubrirán el coste del ochenta por ciento de los gastos de asesoramiento, siendo el veinte por ciento restante asumido por cada agricultor participante.
Otras noticias
Decálogo del Ternasco de Aragón como “carne rosa”: sabor suave, homogéneo y equilibrado
El blog de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón continúa detallando el decálogo de la que se ha bautizado como “carne rosa”. Dice que “la carne de cordero Ternasco de Aragón es muy tierna y con un sabor suave y homogéneo, un sabor que resulta, por tanto, muy equilibrado”.
La I.G.P. Ternasco de Aragón diferencia esta carne de la del cordero lechal (cordero de menos de treinta días) y de la del pascual (cordero de más de ciento veinte días). Señala que “el lechal es demasiado suave y el pascual resulta más fuerte al paladar en comparación con el Ternasco de Aragón”.
Concluye: “El Ternasco de Aragón tiene un sabor suave pero con personalidad; es exquisito e inimitable por su tierna jugosidad”.