Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Aragón defiende la eliminación de los derechos históricos de la PAC para que las mujeres puedan acceder a las ayudas

El Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón incide en la necesidad de eliminar los derechos históricos de la Política Agraria Común (PAC) con el fin de que las mujeres que se incorporan a esta actividad puedan cobrar ayudas. El consejero Joaquín Olona indica que, si no se produce esa eliminación, se obstaculiza el camino hacia la igualdad de género en el agro aragonés. En la actualidad y según detalla el Gobierno de Aragón, las mujeres representan el 25 por ciento de los efectivos agrarios de este territorio.

Es lo apuntado en la jornada técnica que ha tenido lugar en la mañana de este viernes, 15 de octubre, en la sala Goya del edificio Maristas, en Zaragoza, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales. Este evento ha servido para exponer las oportunidades que brinda la nueva PAC en esta materia y las medidas impulsadas por el Ejecutivo aragonés para romper con la brecha de género.

Joaquín Olona ha hablado de la presión que se ha ejercido desde Aragón para que la perspectiva de género esté presente en el plan estratégico nacional de aplicación de la PAC en España. Cita, por ejemplo, la inclusión de un pago adicional del cinco por ciento a favor de las mujeres en la nueva ayuda básica a la renta.

En esta jornada se ha expuesto la labor que realiza la Unidad de Igualdad de la que dispone el Departamento de Agricultura, en el sentido de trabajar para que la perspectiva de género esté siempre presente en la gestión. También se ha presentado la campaña de promoción que lleva por lema “¿Quieres echar raíces en el medio rural? Tú decides. El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente te informa, te escucha y te apoya”.

Toda la jornada técnica se puede consultar en el canal de YouTube del Gobierno de Aragón.

15 de octubre de 2021

Otras noticias

El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023

La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.

FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.

También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.

El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.

El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf

22 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba