El Gobierno de Aragón anuncia una convocatoria de ayudas para acciones de cooperación entre agentes del sector agrario. El valor de la partida anunciada es de 3 millones de euros. La convocatoria se hará a comienzos de 2021. El objetivo de estos grupos de cooperación será aumentar la competitividad y rentabilidad del sistema agroalimentario aragonés.
El Ejecutivo aragonés habla de las siguientes áreas de trabajo en las que se podrán presentar proyectos:
– Mejora de la eficiencia de los regadíos.
– Incremento del valor añadido de las producciones.
– Mejora de la competitividad en ganadería extensiva e intensiva.
– Innovación en la agroindustria.
– Gestión más eficiente de residuos ganaderos.
– Adaptación de los cultivos al cambio climático.
– Nuevas herramientas de asesoramiento y de información al agricultor.
– Uso de biomasa agrícola en procesos industriales.
La convocatoria se planteará sobre la base de la interacción entre el sector de investigación agroalimentaria existente en Aragón y el propio sector agroalimentario y ambiental, creando líneas de contacto fluido que permitan aprovechar el conocimiento generado por los científicos y orientar sus líneas de trabajo prioritarias hacia los problemas que afronta el agro en el día a día.
Otras noticias
La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE
El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente: