El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón publica este jueves 24 de diciembre de 2020 en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) una convocatoria de subvenciones para la incorporación de jóvenes a la agricultura y la modernización de explotaciones. Está orientada al año 2021 y cuenta con una partida presupuestaria de 30 millones de euros.
El Ejecutivo aragonés anuncia que esta convocatoria incorpora algunas novedades. Pone el ejemplo del incremento en la intensidad de ayuda básica, que pasa del 30 al 35 por ciento.
Este porcentaje puede incrementarse en hasta 20 puntos porcentuales más, con el límite del 55 por ciento. Es para jóvenes agricultores de zonas de montaña, zonas desfavorecidas diferentes a las de montaña, y para inversiones que se efectúen en común.
El Departamento de Agricultura indica que también se van a contemplar como inversiones subvencionables las plantaciones de frutales y olivos (tanto en regadío como en secano), flexibilizándose además las inversiones en almacenes agrarios, y ampliándose aquellas inversiones en el ámbito de las nuevas tecnologías, digitalización, acceso a redes y programas informáticos de gestión en todo lo que constituye la denominada Agricultura 4.0.
Se considera subvencionable maquinaria dirigida a explotaciones ganaderas cuando el mismo ganadero también es titular de una explotación agrícola, favoreciendo así una gestión ambiental y económicamente más sostenible de la ganadería.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: