Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

Aragón, Castilla y León, y Castilla-La Mancha piden compensaciones para las empresas de Soria, Teruel y Cuenca

Soria ha acogido un encuentro entre los presidentes de Aragón, Javier Lambán; Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; y Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en el que se ha acordado la firma de una solicitud conjunta para la designación de las provincias de Teruel, Soria y Cuenca como “zonas más desfavorecidas” en el próximo mapa de ayudas regionales.

Basan esta designación en su situación demográfica (con una densidad de población inferior a 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado), y piden que las empresas de esas tres provincias puedan disfrutar del régimen especial de ayudas de compensación a las actividades económicas.

El Gobierno de España podrá aplicar deducciones fiscales o en las cuotas de seguridad social a las empresas de estas zonas.

Se solicita al Gobierno de España que dirija la notificación oportuna a la Comisión Europea para que se modifique el Mapa Español de Ayudas Regionales aplicable al actual periodo de programación y al periodo 2021-2027, de tal manera que las provincias de Teruel, Soria y Cuenca reciban la consideración de zonas con muy baja densidad de población.

El objetivo es permitir aplicarles el régimen especial de ayudas de compensación a las actividades económicas aprobado para determinados países nórdicos.

3 de julio de 2020

Otras noticias

FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes

La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.

31 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba