Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 24 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 24 de abril de 2025

Aragón, Castilla y León, Cataluña y País Vasco se unen para potenciar el micoturismo y el trufiturismo

Unión que se produce a través del proyecto MYCOTOUR, que está coordinado por la Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria (FITA), con la asesoría científica del CITA y del European Mycological Institute. Es un proyecto que se ha presentado en Soria y que pretende “crear propuestas turísticas alternativas, que pongan en valor el territorio local, rural y forestal”. La iniciativa está financiada con 1,3 millones de euros de los fondos Next Generation EU, dispuestos para realizar acciones en 2022 y 2023.

Fernando Martínez, asesor científico e ideólogo del proyecto, realiza, al respecto, la reflexión siguiente: “Pretendemos incidir sobre tres aspectos fundamentales, como son vertebrar una oferta micoturística atomizada, profesionalizarla e internacionalizarla, con criterios científicos y de forma ordenada. Más del noventa y cinco por ciento del micoturismo es nacional, de fin de semana y centrado en el otoño. Sabemos que tenemos un claro margen de mejora y tenemos muchos retos todavía pendientes de abordar en este sector, especialmente la internacionalización y la gestión racional del recurso. El micoturismo está creciendo exponencialmente y genera ya más del cuarenta por ciento del valor económico total del recurso micológico”.

25 de noviembre de 2022

Otras noticias

Tener un veterinario y un plan sanitario integral pasa a ser voluntario en las explotaciones ganaderas

El Gobierno de España, en Consejo de Ministros, ha aprobado “la voluntariedad para las explotaciones ganaderas de tener un veterinario, un plan sanitario integral y un plan de bienestar de los animales; por tanto, de ser algo obligatorio pasa a ser voluntario”.

El Ministerio de Agricultura dice que “esto es así porque se quiere dar cumplimiento a los acuerdos sobre sanidad animal alcanzados por el Gobierno de España con las organizaciones agrarias UPA y Unión de Uniones de cara a flexibilizar la actividad y restar carga burocrática al sector”.

22 de abril de 2025 |
Ir a Arriba