Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 25 de marzo de 2023

Aragón, Castilla y León, Cataluña y País Vasco se unen para potenciar el micoturismo y el trufiturismo

Unión que se produce a través del proyecto MYCOTOUR, que está coordinado por la Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria (FITA), con la asesoría científica del CITA y del European Mycological Institute. Es un proyecto que se ha presentado en Soria y que pretende “crear propuestas turísticas alternativas, que pongan en valor el territorio local, rural y forestal”. La iniciativa está financiada con 1,3 millones de euros de los fondos Next Generation EU, dispuestos para realizar acciones en 2022 y 2023.

Fernando Martínez, asesor científico e ideólogo del proyecto, realiza, al respecto, la reflexión siguiente: “Pretendemos incidir sobre tres aspectos fundamentales, como son vertebrar una oferta micoturística atomizada, profesionalizarla e internacionalizarla, con criterios científicos y de forma ordenada. Más del noventa y cinco por ciento del micoturismo es nacional, de fin de semana y centrado en el otoño. Sabemos que tenemos un claro margen de mejora y tenemos muchos retos todavía pendientes de abordar en este sector, especialmente la internacionalización y la gestión racional del recurso. El micoturismo está creciendo exponencialmente y genera ya más del cuarenta por ciento del valor económico total del recurso micológico”.

25 de noviembre de 2022

Otras noticias

AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.

AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.

Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba