El Roadshow TaoWine G100 se celebrará en diferentes ciudades chinas entre los meses de mayo y octubre. Allí podrán estar presentes las bodegas aragonesas, en el marco de la campaña Comparte el Secreto (del Gobierno de Aragón). La participación del vino aragonés en este roadshow es una iniciativa de la empresa pública Aragón Exterior (Arex).
Habrá encuentros entre bodegas y clientes en 32 localidades chinas. Las empresas aragonesas interesadas en esta iniciativa tienen de tiempo para inscribirse (a través de Arex) hasta el 24 de enero.
Este roadshow ofrece a las bodegas (y sus importadores) la posibilidad de participar en eventos con formato miniferia y orientados al público profesional (por ejemplo distribuidores locales).
El Roadshow Taowine G100, que llega a su segunda edición, está promovido por el organizador de la Feria China Food and Drinks Fair en Chengdu; se celebrará agrupando la visita a varias ciudades en un periodo aproximado de una semana cada mes.
En líneas generales, para un mejor aprovechamiento, la participación en este roadshow se recomienda a bodegas que cuenten con importador en China y que a éste le interese asistir para promover la expansión de su canal de ventas.
En el caso de bodegas que todavía no cuenten con importador, Arex apoya su presencia en la visita a ciudades de primer nivel, en las que la afluencia de importadores es mayor.
De manera paralela a estos encuentros, el organizador también abre la posibilidad de participar en el Wine & Spirits Award. Los vinos premiados en el concurso gozan de exposición durante el propio roadshow.
Otras noticias
La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE
El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente: