Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

Aragón asegura que va a seguir defendiendo la eliminación de los derechos históricos de la PAC

El consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, se ha pronunciado sobre el desarrollo de la Conferencia Sectorial de Agricultura, celebrada en Madrid para hablar de la nueva Política Agraria Común (PAC). Ha dicho que va a seguir defendiendo el objetivo de eliminar los derechos históricos, abogando (en cuanto a la concesión de ayudas) por una agricultura familiar y profesional.

Entiende que, lo mismo que en Aragón no todo el mundo está de acuerdo, hay comunidades autónomas que están en contra de esta medida. Indica que todos los territorios van a tener que ceder en sus aspiraciones, con el fin de que haya un acuerdo político final y así pueda haber PAC el 01 de enero de 2023.

Respecto a los ecoesquemas, Joaquín Olona señala que todas las comunidades autónomas creen que no hay suficiente definición sobre cómo va a ser su aplicación. De allí, y siendo que es la principal novedad de la nueva PAC, que vaya a haber un periodo de análisis técnico para tras el verano alcanzar un acuerdo.

14 de julio de 2021

Otras noticias

Los regantes de Bardenas inician la campaña “con cautela, por las bajas reservas de nieve y por no contar con Yesa recrecido”

El sistema de riego del canal de Bardenas inicia la campaña de este año “con cautela, debido a las bajas reservas de nieve y a que no se puede contar todavía con el embalse de Yesa recrecido”. La campaña de riego da comienzo este lunes, 17 de marzo de 2025.

Las reservas actuales permiten una dotación de riego de unos cuatro mil metros cúbicos por hectárea, también lejos de los nueve mil metros cúbicos, cifra que se considera la adecuada para unos regadíos consolidados.

“No hay cupos en el inicio de la campaña de riego y la reserva hídrica es del noventa y tres por ciento”; sin embargo, se apunta desde el canal de Bardenas, “la nieve de la cuenca del río Aragón suma sesenta y dos hectómetros cúbicos, lejos del promedio de los últimos cinco años, situado en ciento sesenta hectómetros cúbicos”.

Los regantes del canal de Bardenas señalan que, “mientras no se apruebe el proyecto modificado número cuatro para el recrecimiento del embalse de Yesa y no se finalicen las obras de regulación, la campaña de riego dependerá del tiempo y de la evolución de la nieve”.

14 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba