El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica este viernes 30 de julio de 2021 la orden por la que se establece la herramienta de cálculo del contenido de nitrógeno en los estiércoles generados en explotaciones porcinas de Aragón, y de esta forma se modifica el decreto de purines (Decreto 53/2019, de 26 de marzo) que regula la gestión de estiércoles y los procedimientos de acreditación y control.
El objeto de la norma es actualizar los parámetros que miden el contenido en nitrógeno y nutrientes de los estiércoles generados en las explotaciones porcinas de cebo, adaptándolos a la tecnología actual.
El fin último es regular los criterios y el procedimiento administrativo para garantizar un uso eficiente de los purines como fertilizante.
Como herramienta para realizar el cálculo del contenido en nitrógeno se ha establecido una fórmula que compara el nitrógeno ingerido por los animales de la explotación (vinculado directamente con los piensos utilizados) y el nitrógeno retenido (basado en un balance de pesos entre los animales que entran en la explotación, los que mueren y los que salen de la explotación).
Aplicando finalmente un coeficiente de reducción por volatilización del nitrógeno en las fosas, se calcula el contenido por plaza y año, que será el que figure en las resoluciones de reconocimiento que emitirán los directores de los correspondientes Servicios Provinciales de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
Los valores reconocidos pueden ser objeto de variación y en ese caso los titulares de las explotaciones ganaderas deberán comunicar en el primer trimestre de cada año las eventuales modificaciones que afecten al contenido en nitrógeno de los estiércoles generados.
Junto a la solicitud, que se presentará de forma electrónica, se deberá aportar una memoria que recoja los datos necesarios para justificar el nuevo valor; entre ellos, la descripción de los piensos utilizados, los pesos de entrada y salida de los animales, y la duración de las tres últimas crianzas, periodo que se ha considerado representativo para realizar el cómputo.
Así mismo, se ha aprovechado la publicación de la orden para modificar diferentes anexos del decreto de purines.
El Gobierno de Aragón destaca la actualización del anexo II, “Evaluación de los efectos acumulativos de la aplicación de nitrógeno de origen ganadero como fertilizante”, en el que se ha establecido como norma general que para autorizar una nueva granja o la ampliación de una existente será necesario que el territorio inmediatamente próximo a la granja pueda asumir la producción del nitrógeno generado por la explotación.
Se tendrá en cuenta el grado de saturación de la zona y se aumentarán las exigencias en las zonas vulnerables.
Otras noticias
Juanma Gonzalvo, nuevo enólogo en bodegas Covinca
Bodegas Covinca, de la Denominación de Origen Cariñena, ha incorporado al enólogo Juanma Gonzalvo como responsable de la elaboración de sus vinos, como su línea Terrai, marca de monovarietales de uvas tintas autóctonas, con el objetivo de “mejorar los procesos enológicos, y conseguir mejores y más equilibrados vinos, partiendo de las excelentes uvas de los socios”.
Juanma Gonzalvo, nacido en Zaragoza, es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Zaragoza, con grado en Enología en el Laboratorio de Análisis de Aroma y Enología (LAAE). En sus más de veinticinco años de trayectoria profesional ha trabajado como enólogo en más de diez reconocidas bodegas de distintas denominaciones vinícolas, en Aragón y Cataluña.
Desde Covinca (Sociedad Cooperativa Vitivinícola de Longares) se recuerda que “esta entidad nació hace más de setenta y cinco años por la unión de los agricultores de esta localidad, y se ha afianzado como una de las bodegas aragonesas más conocidas, compaginando el respeto a la tradición y las modernas técnicas enológicas”.