El Boletín Oficial de Aragón (BOA) de este viernes, 29 de abril, ha publicado la primera convocatoria destinada a “impulsar la sostenibilidad y competitividad del sector agrario aragonés”, a través del Fondo Europeo de Recuperación Next Generation, que cuenta con un montante de 5,5 millones de euros. Esta cifra podría ampliarse de efectuarse nuevas aportaciones a las comunidades autónomas, tanto en este 2022 como en el 2023. A tal fin, se prevé la posibilidad de que exista una lista de espera para atender a aquellas solicitudes que no entren en la primera convocatoria y puedan atenderse con presupuestos futuros. El objetivo de estas ayudas es conseguir “la reducción de la contaminación difusa tanto en el sector ganadero como en el agrícola, y la gestión eficiente y sostenible de los insumos necesarios para la producción agraria en el marco de los avances tecnológicos derivados de la digitalización, en lo que se ha venido en denominar Agricultura 4.0”.
Otras noticias
ASAJA Aragón califica de “irresponsable” a la Unión Europea por ratificar el tratado de libre comercio con Nueva Zelanda
ASAJA Aragón muestra su preocupación ante la ratificación del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Nueva Zelanda. Dice que es “una grave irresponsabilidad” por parte de la primera y “un nuevo ataque a sectores clave para España y Aragón, como son el ovino y el vacuno de extensivo”. ASAJA Aragón incide en que la medida de la Unión Europea es “un menosprecio a la producción ganadera y una desprotección al consumidor final, derivados de la entrada de carne de menor calidad”. La citada organización agraria añade que “se ponen en riesgo los avances conseguidos con mucho esfuerzo en materia de genética y de comercialización”.