Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 16 de enero de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 16 de enero de 2025

APROSE lamenta que la ratio de uso de semilla certificada sea de tan sólo un 30 por ciento en España

Es un dato que contrasta con otros países, como Francia y Alemania, en los que se llega a alcanzar el 70 por ciento. La Asociación Profesional de Empresas Productoras de Semillas Selectas (APROSE) incide en la importancia de usar semilla certificada en cada campaña de siembra.

Argumenta que ello permite cumplir con los criterios actuales de seguridad alimentaria, aumenta la productividad y rentabilidad de las explotaciones agrícolas, y se genera una mayor adaptación ambiental y una mayor tolerancia a enfermedades.

APROSE alude a un reciente estudio de UPA en Castilla y León, en el que se habla de rendimientos un 23 por ciento superiores con el uso de semillas certificadas.

Juan Ignacio de Antonio Senovilla, secretario general de cultivos herbáceos de UPA, dice que “las semillas certificadas resisten mejor las olas de calor, enfermedades como los hongos, y tienen una mayor capacidad de germinación (que se reduce en un 20 por ciento tras la segunda siembra)”.

La citada Asociación APROSE recuerda que “usar semilla certificada es la única manera que tienen los centros de mejora y los obtentores de recuperar el costo de muchos años de trabajo e investigación”.

Añade que “los efectos de la no utilización de semilla certificada son extremadamente perjudiciales para el propio campo (reaparición de enfermedades transmisibles por semilla, pérdida de calidad por contaminación específica, incrementos perjudiciales de dosis de siembra, mayor demanda de herbicidas,…) e incompatibles con una agricultura sostenible que utilice de forma racional los recursos disponibles”.

13 de octubre de 2020

Otras noticias

Benasque, Binéfar y Huesca acogerán la VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE)

La Diputación Provincial de Huesca ha presentado la edición de TRÚFATE de este año 2025. La Feria de la Trufa de Graus será itinerante, lo mismo que el concurso de tapas. Se desarrollarán en Benasque, Binéfar y Huesca. El objetivo que se persigue es “promocionar y divulgar las virtudes de la trufa”. La VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE) tendrá lugar el 1 de febrero en Benasque, el 15 de febrero en Binéfar y el 1 de marzo en Huesca. Habrá charlas informativas sobre el uso adecuado de la trufa, conservación y recetas. El concurso de tapas se celebrará el 18 de enero en Benasque, el 1 de febrero en Binéfar y el 15 de febrero en Huesca.

15 de enero de 2025 |
Ir a Arriba