La continuidad del pago de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) en 2021 y 2022 ha quedado garantizada con la publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) del Reglamento Transitorio correspondiente. En las próximas semanas saldrá el Real Decreto que regulará las ayudas directas en España.
Hay que recordar que la nueva Política Agraria Común entrará en vigor el 1 de enero de 2023 (con la aplicación de los planes estratégicos nacionales). Las ayudas de la PAC se van a abonar durante 2021 y 2022 de acuerdo con las reglas del periodo 2014-2020.
El Ministerio español de Agricultura asegura que está garantizado que los agricultores y ganaderos de nuestro país podrán recibir unos 7.200 millones de euros en cada uno de los dos años (2021 y 2022).
Y recuerda que el 1 de febrero de 2021 comenzará la campaña de solicitud de las ayudas de la PAC correspondientes a ese ejercicio, solicitud que se podrá presentar hasta el 30 de abril.
MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA
El Reglamento Transitorio incluye también un nuevo artículo relativo a las “normas de comercialización para mejorar y estabilizar el funcionamiento del mercado común del aceite de oliva, que permite a los Estados miembros productores fijar normas de venta para regular la oferta en este sector”. Es un mecanismo que ya existe en el sector del vino.
El Ministerio de Agricultura indica que “España ha desarrollado una norma, que será publicada en breve, que recoge la medida de retirada temporal del producto y/o destino a uso no alimentario, que el sector del aceite de oliva podrá aplicar en situaciones de claro riesgo de desequilibrio de mercado”.
Otras noticias
El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023
La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.
FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.
También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.
El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.
El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:
https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf