El Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias ha informado favorablemente la solicitud de extensión de norma de la Organización Interprofesional Láctea (INLAC). Ha sido en la cuadragésimo quinta reunión plenaria que ha presidido, por videoconferencia, el secretario general de Agricultura y Alimentación (del Ministerio), Fernando Miranda. Esta extensión de norma tiene como objetivos principales “realizar actividades de comunicación y promoción, fomentar la transparencia en la cadena, contribuir a la vertebración sectorial, e impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica”.
La distribución porcentual de los recursos económicos entre las diferentes líneas básicas de actuación definidas en la extensión de norma será la siguiente: entre el 55 y el 65 por ciento, para la promoción y comunicación de la leche y los productos lácteos; y entre el 45 y el 35 por ciento, para la mejora de la imagen de la producción ganadera y la sostenibilidad social y medioambiental de la actividad del sector lácteo. El reparto se completa con un siete por ciento para vertebración sectorial, un seis por ciento para I+D+i y un siete por ciento para la gestión de la extensión de la norma.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.