El Ministerio de Agricultura publicaba en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de fecha 20 de julio de 2023 la nueva extensión de norma del huevo y sus productos. Se trata de la aprobación de la propuesta presentada por la organización interprofesional del huevo y sus productos (Inprovo). Se fija una aportación económica anual (campañas de la 2023 a la 2027) de veinte euros por cada mil gallinas ponedoras comerciales.
Está previsto que algo más del setenta por ciento de la recaudación se destine a actividades de comunicación y promoción del consumo de huevos y ovoproductos. El resto del dinero se orientará a programas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, así como a fomentar el conocimiento, eficiencia y transparencia de mercado.
La nueva extensión de norma del huevo y sus productos señala que los operadores obligados al pago de la aportación económica serán los titulares de las granjas de producción de huevos de gallinas de la especie Gallus gallus, destinados al consumo humano y que cuenten con una capacidad de once mil plazas de gallinas ponedoras que hayan alcanzado la madurez para la puesta de huevos.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.
No hubo cambios en vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno
Tampoco hubo cambios en vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas
Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste: