“Los bioestimulantes pueden desempeñar una función clave en el desarrollo de una agricultura más sostenible, productiva y rentable”. Es lo que ha dicho el ministro de Agricultura, Luis Planas, en su visita a una planta tecnológica de experimentación de microalgas de Algaenergy. Esta empresa biotecnológica participa en el grupo operativo Microclimat, que trabaja en la investigación y producción de microalgas para usarlas como bioestimulantes que mejoren las condiciones de los suelos y cultivos agrícolas.
El Ministerio de Agricultura señala que “los bioestimulantes son sustancias o microorganismos que activan procesos naturales que aceleran la asimilación de nutrientes, mejoran las condiciones agronómicas del suelo y protegen los cultivos del estrés; su uso puede facilitar la adaptación de los suelos y los cultivos agrícolas al cambio climático, hacerlos más resistentes a las situaciones de sequía y favorecer el secuestro de carbono”.
Algaenergy se dedica a la investigación, cultivo, producción y comercialización de biomasa de microalgas y compuestos derivados para su uso como bioestimulantes. El ensayo que forma parte del grupo operativo citado aborda el uso de bioestimulantes derivados de las microalgas en los cultivos del tomate y del trigo.
Otras noticias
Jornada sobre ganadería y sostenibilidad en el Paraninfo de Zaragoza
La sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo de Zaragoza acoge este jueves, 1 de junio, una jornada que va a llevar por título “Sostenibilidad: de la estética a la ética”. Está organizada por la Cátedra Nanta de Ganadería de Precisión, perteneciente a la Universidad de Zaragoza. Esta jornada se va a desarrollar de 11:00 a 14:00 horas. Se puede consultar el programa en el enlace siguiente: