Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 28 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 28 de abril de 2025

ANGRA premia a Rosa Mar Garcés, Pedro José Garza y Cristina Alós por su contribución a la mejora genética de la rasa aragonesa

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de Raza Rasa Aragonesa (ANGRA) entregará en EXPOFORGA 2023, en Puente la Reina de Jaca (Huesca), los XII Premios al Desarrollo del Esquema de Selección para la Mejora Genética de la Raza Rasa Aragonesa. Estos galardones se otorgan sobre “la base de rendimientos de inseminaciones artificiales, realizadas en el ejercicio 2022 en las ganaderías pertenecientes a la Asociación, con el objetivo final de aumentar la producción y, por tanto, la rentabilidad de las explotaciones”.

El premio a la ganadería con mejor fertilidad de inseminación se entregará a Rosa Mar Garcés, de Sorripas (Huesca), por un resultado de treinta y ocho ovejas paridas de cincuenta inseminadas (setenta y seis por ciento de fertilidad).

La ganadería con mejor índice de reposición nacida por inseminación artificial respecto al número de inseminaciones artificiales se entregará a Pedro José Garza, de Garrapinillos (Zaragoza), con un ochenta y uno por ciento de reposición nacida de inseminación artificial.

Y el galardón a la ganadería que realiza un mayor número de inseminaciones respecto al censo total de ovejas se entregará a Cristina Alós, de El Poyo del Cid (Teruel), con un diecinueve por ciento del censo inseminado.

23 de mayo de 2023

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba