El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, ha escrito un artículo de opinión que ha titulado “Siempre hemos estado ahí”. Alude a la crisis sanitaria que estamos viviendo por culpa del coronavirus COVID-19 y a la crisis económica que puede dejar sobre la mesa.
Reconoce que, vista la situación actual del país, le parecen infantiles las preocupaciones de hace algunas semanas, cuando tenía ante sí secundar las movilizaciones del agro español y organizar el Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias.
Ángel Villafranca indica que vive un cambio en el orden de prioridades, y defiende que no ve que vaya a haber un nuevo modelo económico, sino que se van a reforzar en el futuro determinados valores, como la existencia de un sistema productivo de alimentos, y la importancia de la cooperación.
Valora el papel que debe jugar en el futuro la Unión Europea, y recuerda que la crisis del coronavirus ha permitido mostrar la fragilidad de todo nuestro sistema.
El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias ensalza la labor que está llevando el ejército sanitario de lucha contra el COVID-19, al que se ha unido el agro español en la importante labor de abastecer de alimentos a la población.
Lamenta que tengamos que estar pendientes, evidentemente por detrás del fallecimiento de miles de conciudadanos, de las secuelas económicas que va a tener esta crisis sanitaria y económica, especialmente en el canal HORECA, y en sectores agrarios como el del ovino-caprino y el de la fruta.
Otras noticias
Luis Planas destaca en FIGAN 2025 la fortaleza económica y social, y la competitividad de la ganadería española
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha visitado Feria de Zaragoza, en cuyas instalaciones se está celebrando la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN 2025). Ha destacado la fortaleza económica y social, y la competitividad del sector ganadero, que sitúa a España como potencia productora mundial. Ha valorado también que en esta edición FIGAN ponga el foco en la atracción del talento joven. Y ha incidido en la importancia del patrimonio ganadero español, con ciento ochenta y ocho razas, de las cuales ciento sesenta y seis son autóctonas.