Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 26 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 26 de abril de 2025

Ángel Samper critica en Binéfar la demonización europea de ganaderos y regantes

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha visitado en Binéfar (Huesca) las instalaciones de FRIBIN y de la Comunidad General de Regantes del Canal de Aragón y Cataluña. En ambos casos ha denunciado la demonización que han sufrido por parte de Europa tanto los ganaderos como los regantes.

FRIBIN

FRIBIN es una empresa que facturó cuatrocientos treinta millones de euros en 2022. Cuenta con cincuenta y cinco mil metros cuadrados de matadero, sala de despiece y envasado. Son instalaciones en las que trabajan unas mil personas. Allí se sacrifican diariamente doce mil cerdos y seiscientos terneros. FRIBIN exporta el setenta por ciento de sus envasados a países como Italia, Filipinas, República Checa, Rumanía, Francia, China y Hungría, entre otros.

Cristina Guallart, presidenta del consejo de administración de FRIBIN, ha afirmado que “necesitamos menos trabas administrativas y más apoyo para que las empresas, como la nuestra, puedan seguir creando futuro”.

Ángel Samper ha dicho: “Hay que revertir las políticas medioambientalistas erróneas que demonizan la agricultura y la ganadería. Lo único que consiguen es encarecer sin necesidad la cesta de la compra. Hay que ir de la mano de la ciencia y no de la ideología. Se ha demonizado la carne por parte de ideas erróneas que llegan de Europa”.

COMUNIDAD GENERAL DE REGANTES DEL CANAL DE ARAGÓN Y CATALUÑA

El presidente del Canal de Aragón y Cataluña, José Luis Pérez, ha puesto el embalse de San Salvador como “ejemplo de buen entendimiento entre Aragón y Cataluña”. Dice que “la unión hace la fuerza; el sentido práctico catalán y la tozudez aragonesa nos han dado concordia y futuro en toda nuestra historia”.

Ángel Samper ha comentado que “los regantes también son víctimas de las normativas erróneas que llegan de Europa, que rompen el territorio y provocan el desánimo generalizado del sector; el ejemplo del glifosato, que quería prohibirse desde Europa sin aval científico, es uno de los muchos que hemos visto en los últimos años”.

14 de diciembre de 2023

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba