El Ministerio de Agricultura destina más de cincuenta y cuatro millones de euros a la modernización de regadíos en el Canal de Aragón y Cataluña, y en Canals d’Urgell. Son cuatro actuaciones que beneficiarán a más de veintinueve mil regantes que cultivan más de ciento sesenta mil hectáreas en las provincias de Huesca y Lérida. Se han firmado en Lérida dos de los cuatro convenios. Ha sido con representantes de las dos comunidades generales de regantes citadas. En este caso se está hablando de algo más de cuarenta y cinco millones de euros. El acto ha contado con la asistencia del secretario general de Agricultura y Alimentación (del Ministerio), Fernando Miranda.
CANAL DE ARAGÓN Y CATALUÑA
El proyecto de modernización integral de las comunidades de regantes de Vincament-Vilaró, Litera-Persio, Serós, Litera-Vincament y Serrabrisa Montfret tiene un presupuesto de 17,1 millones de euros. Esta actuación contempla la ejecución de una balsa de regulación de caudales y una tubería de abastecimiento al Canal de Aragón y Cataluña, que alcanza las cabeceras de las redes de riego de las cinco comunidades de regantes que forman parte de la actuación. Se construirán redes de distribución de riego hasta las parcelas y se instalará el equipamiento necesario para la automatización integral de la zona regable, incluyendo telecontrol. Las actuaciones previstas en este convenio beneficiarán a 324 regantes que cultivan 2.359 hectáreas en los municipios de Fraga, Aitona y Serós, en las provincias de Huesca y Lérida.
CANALS D’URGELL
El proyecto de mejora de la eficiencia hídrica de la Comunitat General de Regants dels Canals d’Urgell cuenta con un presupuesto de 28,2 millones de euros. La actuación prevé la mejora de la regulación mediante la construcción de tres balsas, el revestimiento o renovación de tres zonas de canal para reducir pérdidas por filtraciones, y la instalación de elementos de control y regulación en el canal principal y acequias primera y cuarta. Con esta actuación se va a modernizar una superficie de 55.138 hectáreas que cultivan 17.186 regantes en los términos municipales de Pla d’Urgell, Segriá, Noguera, Garrigues y Urgell, en la provincia de Lérida.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.
No hubo cambios en vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno
Tampoco hubo cambios en vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas
Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste: