Es la conclusión principal de la charla impartida por Ignacio Delgado para la firma Oviaragón. El título de la conferencia fue “¿Qué cultivos para pastos funcionan mejor en los secanos de Aragón?”. A esta pregunta respondió el citado ingeniero agrónomo especialista en fitotecnia, es decir, en el estudio de la producción óptima de las plantas.
Afirmó que “después de testar noventa y seis especies para producción de forraje en Aragón, a lo largo de estos últimos años, podemos decir con total certeza que las mejores son las que forman parte de nuestros cultivos tradicionales para pasto, por ser las más productivas y las mejor adaptadas a nuestro medio”.
Ignacio Delgado concluye que “en los secanos de menor altitud son la alfalfa y los cereales la primera opción por su producción en cantidad y calidad, y por encima de los seiscientos metros de altitud se unen a ellos la esparceta, como leguminosa de extraordinaria calidad, y el centeno, que históricamente se ha utilizado para este uso a la salida del invierno”.
Indica igualmente que “el triticale destaca a cualquier altitud por su producción forrajera y de grano, su resistencia a las enfermedades, y su capacidad para no tirar el grano al suelo y permanecer en la espiga; ello posibilita su aprovechamiento a la salida del invierno en estado hojoso, durante el verano ya granado (pastoreando in situ la planta entera), y si se hace necesario se puede prolongar su aprovechamiento en este estado maduro hasta el invierno”.
Añade que “en todos los casos será la pluviometría la que determine una mayor o menor producción”.
La intervención completa de Ignacio Delgado se puede ver y escuchar en el enlace siguiente:
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).