UPA Aragón ha celebrado en Alerre (Huesca) una jornada informativa titulada “Cultivos extensivos frente al cambio climático”, en la que se ha hablado de mejora vegetal, variedades de cereales y uso de semilla certificada.
La dificultad estriba en la enorme diversidad de circunstancias que concurren año a año en la agricultura aragonesa, dado que hay muchas zonas geográficas, climas dispares y diversos comportamientos de los cultivos.
Este evento ha servido para analizar el estado actual de la futura Política Agraria Común (PAC). Los detalles los ha dado José Manuel Roche, secretario general de UPA Aragón:
– Este viernes 28 de mayo se decide en Europa cómo queda desde el punto de vista legislativo.
– En la primera quincena de junio España decidirá (políticamente) cómo se aplicará en este país.
– Será el momento (durante el resto del año) de redactar el plan nacional de aplicación de la nueva PAC.
Otras noticias
La provincia de Valladolid acogerá las jornadas de 2024 sobre cultivos extensivos de invierno de GENVCE
El Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) anuncia que las IX Jornadas de Innovación y Transferencia en Cultivos Extensivos de Invierno se celebrarán los días 28 y 29 de mayo de 2024 en Finca Zamadueñas, en la provincia de Valladolid. Allí se expondrán ensayos de campo con los nuevos materiales vegetales, técnicas de cultivo, y exhibición de las últimas innovaciones tecnológicas en agricultura de precisión. Este anuncio se realizó en este pasado mes de noviembre en una jornada que tuvo lugar en Madrid, en la sede del Ministerio de Agricultura. GENVCE señala que en la campaña 2022-2023 ha realizado más de ciento noventa ensayos en cuarenta y tres localidades de nueve comunidades autónomas españolas, entre ellas Aragón. Se puede acceder a las fichas por cultivos a través del enlace siguiente: