Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 24 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 24 de abril de 2025

Alberto Herranz, de INTERPORC, reconoce que África es un mercado con enormes oportunidades para el porcino español

El director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz, participaba días atrás en una jornada organizada por la aceleradora Porcinnova, que tiene su sede en Ejea de los Caballeros (Zaragoza). Allí recordaba que el porcino español está presente en más de un centenar de países del mundo, y que INTERPORC desarrolla un plan de internacionalización para ayudar a las empresas españolas. Dice que se llevan a cabo estudios de mercado, como los que se están haciendo en África, “un territorio con enormes oportunidades para nuestro producto”.

Alberto Herranz dice que el consumo de proteína animal aumenta en todo el mundo: “Existe una demanda creciente y el sector porcino español está capacitado para abastecerla, y hacerlo bien; respondemos a los niveles de exigencia que nos demandan internacionalmente: calidad y seguridad alimentaria, bienestar animal y protección del medio ambiente”.

El director de INTERPORC señala además que “somos esenciales para el desarrollo local, regional y nacional; hemos demostrado estar a la altura de las circunstancias con motivo de la pandemia de la COVID-19, y hemos evidenciado que somos un sector económico clave que tendrá un papel determinante en el proceso de recuperación y transformación de la economía española”.

10 de noviembre de 2021

Otras noticias

Ir a Arriba