La Asociación Interprofesional de Desarrollo Agrario (AIDA) continúa con la organización de las XIX Jornadas Científicas sobre Producción Animal, que se celebrarán en formato on line los días 1 y 2 de junio de 2021. Se ha cerrado el plazo de recepción de comunicaciones, y han sido más de 260 los trabajos presentados.
Las distintas ediciones de estas Jornadas Científicas se habían desarrollado de forma presencial en las instalaciones del Campus de Aula Dei, en Zaragoza. Sin embargo, las circunstancias de pandemia por la COVID-19 han obligado al cambio de formato; este año las Jornadas van a ser virtuales.
Las más de 260 comunicaciones presentadas se emitirán en directo a través de una plataforma diseñada específicamente para estas Jornadas Científicas. Habrá seis secciones temáticas:
– Sistemas de Explotación: Gestión y Economía.
– Nutrición y Alimentación.
– Reproducción.
– Genética.
– Calidad de los Productos.
– Sanidad y Bienestar Animal.
Las jornadas cuentan con el apoyo del Colegio Oficial de Veterinarios de Huesca; el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco; la Asociación de Veterinarios de Porcino de Aragón; y las empresas HUMECO y NUTRICOR.
El comité organizador de las XIX Jornadas sobre Producción Animal AIDA está formado por investigadores del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Lérida, bajo la coordinación de Daniel Villalba.
El comité científico cuenta con investigadores del CITA y de las Universidades de Zaragoza, Extremadura, Lérida y la Universidad Sueca de Ciencias Agrarias.
Otras noticias
EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián
La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.
El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.
Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.
El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.
Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.